Poco a poco se está recuperando la nueva normalidad que empieza a permitir los eventos y las ferias presenciales, después de largos meses asistiendo a reuniones y presentaciones on-line.
A pesar de que la pandemia de COVID-19 ha afectado gravemente a la economía la sostenibilidad es una gran prioridad para las ferias y sus participantes.
El sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) de ferias y eventos se le presenta la necesidad de contribuir al posicionamiento del sector ferial ante el reto de la agenda 2030 y algunas organizaciones como IFEA o Fira de Barcelona están apostando por el cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Una de las premisas son los materiales utilizados para la construcción del stand. Materiales reciclables o que contengan algún componente reciclado es uno de los aspectos más importante a tener en cuenta a la hora de la concepción del diseño de los stands.
En VINK, somos uno de los distribuidores de materiales con más stock de Europa. Nuestro enfoque es claramente apostar por la sostenibilidad, la economía local y la lucha contra la desigualdad.
Es por esta razón que en VINK no solamente ampliamos la red de centros donde poder adquirir nuestros productos, sino que cada vez más, disponemos de una cartera de materiales sostenibles con certificación FSC, reciclables o 100% reciclados, que contribuyen con el medio ambiente.
Además, VINK ha solicitado recientemente su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas con el objetivo de compromiso con los 10 principios de lucha con la corrupción, los derechos humanos, el medio ambiente y las normas laborales
Entre los materiales más destacados, podemos encontrar:
Madera: Woodprint
Woodprint es un soporte de MDF con certificación de Cadena de Custodio, FSC, con una cara acabado en blanco y otra en madera natural. Es una alternativa sostenible a otros soportes plásticos. Su aspecto “vintage” y “eco” lo convierte en un soporte para impresión de tendencia.
Aluminio: Lerbond Light y Lerbond S-Light
Son paneles sándwich de aluminio que provienen de fuentes que utilizan procesos controlados con atención al consumo de energía, el control de las emisiones, la utilización de energía renovable y el impacto medio ambiental a través de su sistema de gestión certificado.Además Lerbond es un producto reciclable y la mayoría de sus lacados se producen sin metales pesados o disolventes perjudiciales para la salud.
Cartón técnico: Panel nido de abeja Beelite.
Es un panel ya extensamente conocido en el mundo ferial para construcciones efímeras. Beelite es un panel que posee la certificación FSC y que es 100% reciclable. Además también posee un certificado retardante al fuego. Existen dos versiones, Beelite 2D y Beelite 3D según su uso sea para cartelería plana o geometrías más complejas. Con este material se entra en un mundo de posibilidades creativas infinitas.
Plástico libre de PVC:
Metacrilato de colada.
Green Cast® es un metacrilato 100% reciclado, que está disponible en cualquier color y acabado a un precio igualmente competitivo, lo que convierte a este metacrilato en una solución creativa y sostenible sin salir del presupuesto.
El polipropileno
es un material plástico 100% reciclable y libre de PVC. Los paneles alveloares Printlyte y celulares Plakar permiten además ahorrar un 40% de material plástico gracias a su construcción ligera a base de núcleos corrugados o de burbujas de aire. Ambos productos se utilizan para impresión digital directa o para aplicar vinilo y permiten realizar hendiduras y cortes para realizar estructuras en 3D.
Plástico con PVC reciclado
Excel enviromental coex con núcleo de PVC Negro 100% reciclado: es un panel sándwich con dos caras finas de PVC blanco y un núcleo de PVC 100% reciclado que le confiere su espesor total. Se puede imprimir, cortar, fresar y plegar para la realización de PLV.
Iluminación eficiente
Sistemas de iluminación LED de primeras marcas combinados con difusores de metacrilato 100% reciclado, para la iluminación de cajones de luz, rótulos o corpóreas siempre apostando por utilizar el mínimo material dentro de los cajones proporcionando una iluminación uniforme y brillante.
A la hora de adquirir los materiales, es importante buscar proveedores locales, del entorno cercano, para promover la Economía Local.
VINK dispone de 9 centros de distribución con stock local repartidos por todo el territorio español para poder cubrir las necesidades locales de las industrias.