Como expertos en plásticos, somos conscientes de nuestra responsabilidad con el medio ambiente, así como de las grandes ventajas que nuestros materiales aportan a la sociedad en general y a la sostenibilidad y nuestro entorno en particular.
Los plásticos de alto rendimiento que suministramos ayudan a conservar recursos gracias a su larga duración, su bajo peso y a sus múltiples usos.
Nuestra cultura corporativa promueve los avances hacia un mundo más sostenible: invertimos de manera continua y sistemática en productos y servicios respetuosos con el medio ambiente, así como en procesos sostenibles. Así ayudamos a nuestros clientes a lograr sus objetivos de sostenibilidad, que compartimos con ellos.
En VINK separamos todos los residuos y retales, colaborando con empresas certificadas para el reciclaje de plásticos, asumiendo el coste económico de este proceso y ayudando a construir un mundo mejor para las siguientes generaciones.
A la hora de elegir un producto, la mayoría de veces tenemos en cuenta criterios como la calidad, la funcionalidad o el diseño. Sin embargo, ¿qué sucede con los productos después de usarlos? Esta pregunta comienza a ser cada vez más importante. Los plásticos siguen siendo recursos valiosos después de usarlos. La facilidad con la que puede reutilizarse un material depende de su viabilidad para el reciclaje.
Por su naturaleza, muchos de nuestros termoplásticos pueden reciclarse. Después de su uso pueden volver a fundirse y convertirse en otros productos o reutilizarse como materias primas.
Los destinos para el plástico reciclado son, entre otros, los siguientes: piezas industriales, botellas y bidones, láminas y bolsas, tuberías, perchas, calzado, mobiliario y menaje del hogar, asfalto, pistas de pádel…
El reciclado de plástico es el proceso de recuperación de residuos de plásticos. Las tres principales finalidades del plástico reciclado son la reutilización directa, el aprovechamiento como materia prima para la fabricación de nuevos productos y su conversión como combustible o como nuevos productos químicos.
Recuperación térmica
La recuperación térmica se refiere a la incineración de residuos plásticos para generar energía.
Reciclaje químico
Método que consiste en la degradación del plástico mediante calor para disponer nuevamente de moléculas simples que son reutilizables como materia prima.
Reciclaje mecánico
Consiste en separar los plásticos por clase, lavarlos y triturarlos hasta convertirlos en pequeños trozos que se fundirán en moldes para producir nuevos productos plásticos.
Nuestros productos son de gran utilidad en la industria gracias a sus características y a sus muchas posibilidades para conservar los recursos.
Debido a que pesan poco en comparación con otros materiales, utilizar componentes de plástico conlleva grandes ahorros de energía.
Asimismo, las piezas de plástico permiten aumentar la productividad y reducir el consumo de energía debido a su bajo peso.
La prolongada vida útil de nuestros plásticos reduce la necesidad de su reposición comparados con otros materiales, evitando así consumir más recursos de los necesarios.
Más de 10.000 referencias
Precios competitivos
Entrega rápida en 24/48h
Atención personalizada
Pago seguro